¿Conviene invertir en propiedades en preventa en 2025?

Invertir en preventa puede ser una jugada inteligente, especialmente en destinos con crecimiento turístico como Puerto Vallarta. Pero no todas las preventas son iguales, y 2025 tiene sus propios retos: inventarios altos, cambios en mercado, costos de construcción, regulación. En este artículo te explico por qué en algunos casos sí conviene, cuándo es riesgoso y qué estrategias seguir para sacar el máximo provecho.

This may contain: the sun is setting over an old town by the ocean with buildings and rooftops

¿Qué es invertir en preventa?

 

  • Comprar una propiedad antes de que esté terminada, muchas veces antes de que inicie construcción.
  • El precio suele ser más bajo que cuando el proyecto se termina.
  • Pago por entregas, anticipos o enganches, con plazos para entrega, terminaciones y garantías.
  • Riesgo ligado a constructor, permisos, demoras, calidad.

Ventajas de hacer preventa en Puerto Vallarta en 2025

 

Precio más bajo / descuento temprano

Puedes asegurar un precio por debajo del que tendrán propiedades similares cuando el proyecto esté terminado y el mercado haya avanzado.

 Plusvalía anticipada

Si la zona tiene crecimiento en infraestructura, servicios, turismo o se desarrolla urbanamente, la plusvalía puede empezar incluso antes de que se entregue la propiedad.

Opciones de financiamiento y pagos escalonados

Algunas preventas permiten pagos en diferentes etapas, lo cual ayuda a planear ingresos o liquidez. También puede darse que los costos de construcción suban más tarde, y si tu contrato fija un precio, te proteges de esos aumentos.

Elección temprana y personalización

Puedes escoger ubicación, vista, piso, acabados de mejor nivel, lo que mejora la calidad del producto final y su atractivo comercial.

Riesgos que debes considerar

Demoras en obra / incumplimientos

El proyecto puede retrasarse meses o años, lo que afecta retorno de inversión o el momento en que puedes usar, rentar o vender la propiedad.

Cambios en la regulación o aprobación de permisos

Permisos municipales, uso de suelo, regulaciones ambientales, índices de densidad, Altura — todo puede afectar precio de terminaciones, tiempo, incluso factibilidad del proyecto.

Aumento de costos de construcción

Materiales, mano de obra, costos logísticos pueden subir durante el periodo de construcción, y puede que tengas que asumir algunos de esos costos o que el constructor modifique planos o calidad si no lo estipulaste claramente.

Mercado cambiante / plusvalía incierta

Si el mercado se enfría, la plusvalía esperada puede no materializarse en los plazos que esperas. En Puerto Vallarta, por ejemplo, los inventarios están creciendo, lo cual puede presionar precios.

Estrategias clave si decides invertir en preventa

 

 Evaluar al desarrollador / antecedentes

  • Verifica que tenga proyectos anteriores entregados, buenos testimonios, que use materiales de calidad.
  • Revisa si ha tenido problemas de permisos, de entregas atrasadas.

Contrato bien detallado

  • Fijar plazos de entrega con penalizaciones si el desarrollador los incumple.
  • Establecer cláusulas claras de terminaciones, acabados, garantías.

Zona estratégica y crecimiento local

  • Verifica si la ubicación tiene infraestructura prevista: acceso vial, servicios públicos, transporte, cercanía a destinos turísticos, zonas que se valoricen.
  • Zonas emergentes en Puerto Vallarta pueden dar plusvalías fuertes, si están bien ubicadas.

Presupuesto para imprevistos

  • Reserva al menos un 10-15 % extra para demoras, ajustes de acabados, costos de financiamiento.
  • Tener claro el costo total incluyendo mantenimiento, impuestos, gastos de registro, fideicomisos si aplican.

 

Salida o estrategia de monetización

  • Definir si la comprarás para rentarla (larga, vacacional), para revender, o como segunda vivienda.
  • Calcular ROI proyectado según cada escenario (venta al terminar vs renta).

¿Cuándo no conviene la preventa?

  • Cuando no existe un plan claro de infraestructura o crecimiento urbano en la zona.
  • Si el desarrollador no tiene buen historial o no brinda garantías.
  • Cuando los costos de mantenimiento o tiempos muertos (sin poder usar ni rentar) son muy altos.
  • Si el mercado está en declive o con exceso de oferta, lo que puede bajar precios una vez que todas las unidades se entreguen — en Puerto Vallarta se observa un alto inventario activo.

Invertir en preventa en 2025 puede ser muy rentable si haces bien tu tarea: elegir bien lugar, asegurar contrato claro, revisar desarrollador, planear costos extra, tener estrategia de salida. En Puerto Vallarta las condiciones son muy favorables en zonas específicas, pero no es garantía de éxito en todo el municipio ni para todos los proyectos.